Los visitantes que deseen acceder al sitio web oficial deben hacer clic AQUI
Terminal principal y Vestíbulos de CLT

Qué esperar al transitar por el Aeropuerto de Charlotte 🛬
- 🛫 ¿Cuántas áreas de embarque tiene CLT? Cinco vestíbulos (A, B, C, D y E) conectados a una única terminal central.
- 🚗 ¿Cómo se llega desde el estacionamiento hasta las puertas? Hay buses gratuitos 24/7 entre lotes de largo plazo y la terminal principal.
- 🚶♂️ ¿Hay trenes internos? No. Todo desplazamiento se hace a pie. Hay pasillos con cintas transportadoras pero frecuentemente están fuera de servicio.
- 🧶 ¿Está adaptado para personas mayores o con movilidad reducida? Solo parcialmente. Varios pasajeros mayores expresan dificultades debido a distancias largas y falta de asientos.
- 🏠 ¿Se puede descansar entre vuelos? Solo si encuentras asiento. Varios vestíbulos carecen de espacios suficientes para sentarse, especialmente en horas pico.
- 🛁 ¿Está limpio el aeropuerto? Depende del sector. Algunos baños están impecables; otros, especialmente en B y C, se reportan sucios o cerrados.
Detalles de la distribución, composición y los desafíos que enfrentan los pasajeros, como la congestión y la falta de asientos, basados en experiencias reales.
El Aeropuerto Internacional de Charlotte Douglas (CLT) es uno de los más concurridos de Estados Unidos. Está compuesto por una terminal principal y cinco vestíbulos: A, B, C, D y E. Estos están conectados al edificio central, que alberga las boleterías, los controles de seguridad y las áreas de reclamo de equipaje. A pesar de la conexión interna, la experiencia de los pasajeros es diversa, con comentarios que van desde elogios por su eficiencia hasta críticas por su diseño ineficiente.

Imagen de Youtube
🏢 Entre estacionamientos y vestíbulos
El transporte entre estacionamientos y vestíbulos funciona 24/7. Los refugios se encuentran en los lotes 1 y 2 (larga estancia), Daily Decks y Express Deck Preferred. A la vuelta, los autobuses se abordan en los carriles internos del nivel inferior (Llegadas/Reclamo de equipaje).
🚷 Congestión y falta de asientos
Uno de los mayores puntos críticos de CLT. Pasajeros reportan frecuentemente tener que sentarse en el suelo por la falta de asientos, especialmente en B, C y E. En vestíbulo E, por ejemplo, "no hay donde sentarse ni caminar sin chocar con otros". Esto se agrava durante retrasos, cuando la sobrepoblación hace que incluso las salidas de emergencia se usen para descansar.
🛀 Distancias largas y accesibilidad
El trayecto entre vestíbulos puede tomar entre 15 y 30 minutos. No hay trenes ni carros motorizados para pasajeros. Muchos critican la falta de asistencia para personas con movilidad reducida y la falta de pasamanos o bancos en los pasillos largos. Las cintas transportadoras están con frecuencia fuera de servicio.
⚒️ Renovaciones en curso
Las obras de mejora han estado en curso durante años, generando expectativas y frustración. El vestíbulo E, por ejemplo, lleva más de dos años bajo remodelación. Los usuarios se quejan de señalización confusa, caminos bloqueados y personal desinformado. Algunas zonas como el atrio central han mejorado (con nuevas zonas de comidas y relax), pero otras permanecen intransitables.
🚪 Conexiones dentro del aeropuerto
Entre vestíbulos: El trayecto de E a A puede llevar hasta 30 minutos. El diseño busca facilitar el desplazamiento peatonal pero no contempla adecuadamente el volumen actual. Algunos describen el traslado como "maratónico".
Desde estacionamientos: El servicio de buses cubre todos los refugios principales, pero durante horas pico puede haber demoras. El área de abordaje está bien indicada.
🏛️ Terminal principal
- Nivel 1: Reclamo de equipaje y túneles a centro de alquiler y parking.
- Nivel 2: Check-in y seguridad. Hay tres puntos de control.
- Nivel 3: USO Lounge, capilla, lactancia.
Muchos consideran que "la terminal principal quedó chica". Durante horas punta, las filas y el ruido dificultan orientarse. No obstante, detalles como las mecedoras o los ventanales son altamente valorados.

Imagen de Youtube
🏥 Vestíbulos A a E
Vestíbulo A: 32 puertas (A1-A13 cerca, A21-A39 más alejadas). Buena señalización pero frecuentes filas en seguridad.
Vestíbulo B: 16 puertas. Con Admirals Club. Repleto en horas pico, algunos lo describen como "lleno y sucio".
Vestíbulo C: 18 puertas, exclusivo de American. Muy congestionado. Críticas por falta de asientos y espacio.
Vestíbulo D: 13 puertas. Vuelos internacionales. TSA aquí es muy lento y mal organizado según varios usuarios.
Vestíbulo E: 45 puertas. Críticas por distancias, obras constantes y comportamiento inapropiado de algunos empleados.
🛬 Aduanas y TSA
- Punto de control 1: 3:30 am - 10:45 pm
- Punto de control 2: 3:30 am - 7:45 pm
- Punto de control 3: 4:30 am - 8:45 pm
La eficiencia de estos puntos varía según la hora del día. Muchos viajeros reportan congestión, especialmente en el Punto 3 (internacional). Algunos comentan que "la señalización post Global Entry es tan confusa que pierde sentido el beneficio".
🚨 TSA PreCheck y Global Entry
CLT dispone de carriles exclusivos TSA PreCheck en los puntos 1 y 2. El centro de inscripción está en el atrio principal después de seguridad. Los aprobados reciben un Número de Viajero Conocido para usar PreCheck en cualquier aeropuerto.
Además, CLT participa en Global Entry, que agiliza el ingreso a EE.UU. para viajeros preaprobados. El centro de inscripción opera de lunes a viernes (13:00 a 20:00) en el área de reclamo de equipaje. También hay opción de Enrollment on Arrival en el vestíbulo D.
Usuarios valoran estos servicios, pero indican que la eficiencia local "no está a la altura de otros aeropuertos".
📄 Conclusión: lo bueno, lo mejorable
CLT es un hub vital del este de EE.UU., con buena conectividad y una selección gastronómica amplia. Sin embargo, enfrenta retos críticos: sobrepoblación, mantenimiento deficiente de instalaciones y un sistema de transporte interno insuficiente. Las mecedoras, la luz natural y algunos restaurantes salvan la experiencia. Pero para muchos, sigue siendo un aeropuerto funcional pero poco amigable para escalas ajustadas.
Para información actualizada, consultar TSA, Global Entry y el sitio oficial de CLT.